Museo arqueológico de Málaga

Detalles de este lugar

Ubicación

Málaga ciudad, Málaga, Andalucía

Época

Reapertura en 2016

Por qué mola...

Tanto por el bello edificio que alberga el museo como lo interesante de la colección de los distintos periodos repartidos en varias plantas

Visitas guiadas

Audioguías

Recursos

Compra de entradas y visitas guiadas

Haz clic para ver y comprar entradas a este enclave histórico o apuntarte a una visita guiada (se te redirigirá a la página de cada proveedor).

Medios de transporte disponibles

Haz clic en cada uno de ellos para ver opciones de compra de billetes, alquiler y/o uso (se te redirigirá a la página de cada proveedor).

Compra de entradas y visitas guiadas

Haz clic para ver y comprar entradas a este enclave histórico o apuntarte a una visita guiada (se te redirigirá a la página de cada proveedor).

Medios de transporte disponibles

Haz clic en cada uno de ellos para ver opciones de compra de billetes, alquiler y/o uso (se te redirigirá a la página de cada proveedor)

El museo alberga un espectacular cuadro hiperrealista de un episodio de la Grande y Felicísima Armada de Felipe II (1588) y un casco hoplita del s.VI a.C.

Situado en el otrora Palacio de la Aduana de finales del s.XVIII de estilo neoclásico, el museo alberga una interesante colección arqueológica y de arte, contando con más de 15.000 piezas de arqueología y unas 2.000 obras de arte producidas entre los s. XIX y XX. Es el quinto museo más grande de España y el mayor de Andalucía.

Hay algunas piezas destacadas del museo tanto en la parte arqueológica como en la de arte. En esta última nos gusta mencionar las siguientes cuatro:

– Una pintura de gran tamaño titulada “Destrucción de la Armada Invencible” de José Gartner de la Peña (1866 – 1918) que muestra con sumo realismo un galeón español de guerra de la flota de Felipe II varado contra la escarpada costa de las islas británicas en medio de un temporal, como testigo de aquel acontecimiento histórico.

– Otra pintura de Enrique Simonet “Anatomía del corazón” (1890) de extraordinario realismo.

– Un mosaico romano de Venus del s.II encontrado en la cercana Cártama.

– Un casco hoplita en estupendo estado de conservación (¡y la joya del museo!)

Si estás de paseo o tapeo por la zona, anímate y visita el museo y deléitate con la exposición.

¡haz clic en el pin para ver cómo llegar!

Museo arqueológico de Málaga

4.1
(11)

Valoración media de este lugar según opiniones de Hispanautas

Hispanauta viajero

¡Precioso lugar!

Me ha encantado el yacimiento. Sobre todo su ubicación tan especial. El centro de interpretación ademas está super bien. 

Hispanauta estudiante

Muy chulo

¡Muy interesante el teatro! Lo he visitado de día y de noche. 

0

Museos de historia y arqueología de relevancia en España

¿Qué te ha parecido este lugar?

Valoración media 4.1 / 5. Número de valoraciones 11

¡Sin valoración! ¡Sé el primero en valorar este lugar!

Dónde Comer y alojarte

Restaurantes recomendados por Hispanauta

¡Opciones gastronómicas destacadas que debes probar!

¿Prefieres otras opciones gastronómicas?

Busca y reserva restaurantes en The Fork o Cover Manager

¿Te quedas a dormir?

Busca alojamientos singulares

Curiosidades del Museo arqueológico de Málaga

Actualmente no tenemos ninguna curiosidad que contar sobre el Museo arqueológico de Málaga. ¿Sabes de alguna? ¡Pincha abajo y envíanosla y la publicaremos aquí!

Enviar curiosidad

Recomendaciones Gastronómicas

Os recomendamos estas opciones por experiencia propia o de terceros, y/o por su valoración por el público.